miércoles, 9 de marzo de 2011

Ruta Bicentenario 2.011

DESFILE ALEGÓRICO A LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS ENMARCADO EN LOS 200 AÑOS DE LA GESTA INDEPENDENTISTA



El Personal Directivo, Docentes, Estudiantes, Obreros, Administrativo, Padres y/o Representantes; de la Escuela Básica Caño Seco, participaron activamente en el Desfile alegórico a la Libertad de los pueblos, representando la Independencia de Bolivia creada en 1.825, el cual se llevó a cabo el día 02 de Marzo de 2.011, dando inicio a las 9: 30 am, con desfile en el que participaron otras Instituciones las cuales representaron los demás países Latinoamericanos, en el que los Docentes de la Escuela Básica Caño Seco dieron a conocer los diferentes aspectos entre los que se mencionan (Ubicación Geográfica a través de Mapas, Personajes Históricos, Símbolos Patrios y Naturales, así como también el Turismo, Trajes Típicos, sus Costumbres y Tradiciones del País “BOLIVIA”).

martes, 1 de marzo de 2011

Exitosa Jornada Celebraron el 10 aniversario de Fundabit


Con motivo de la celebración de los 10 años de FUNDABIT se llevó a cabo una exitosa jornada en la que se dio a conocer los logros obtenidos durante esta década.

Dicha jornada se realizó el día sábado 26 de Febrero en las instalaciones del Liceo Alberto Adriani, en donde se contó con la participación de los tutores pertenecientes a nuestro Municipio quienes además difundieron información sobre los CBIT y el Proyecto Canaima a las comunidades allí presentes.

lunes, 28 de febrero de 2011

La Ruta


Ruta Bicentenario en la Escuela Básica Caño Seco



Dando continuidad a la Ruta Bicentenaria, la Escuela Básica Caño Seco; conjuntamente con el Personal Directivo, Administrativo, Docentes, Estudiantes, Obreros y Comunidad en General, se dio cumplimiento a las actividades formativas y culturales enmarcada en los 200 años de la Gesta Independentista, en la cual se estudiaron por aulas y secciones una serie de aspectos de los países latinoamericanos.

Gracias al entusiasmo y buen desempeño de los Docentes que laboran en la majestuosa casa de estudio “Escuela Básica Caño Seco”, se llevó a cabalidad las diferentes actividades, dando cumplimiento a los lineamientos emanados por el (MPPE) Ministerio del Poder Popular para la Educación. Las actividades estaban enmarcadas en bases pedagógicas, sociales, culturales y humanísticas; en las cuales se implementará la formación de los y las estudiantes de nuestra institución, compromiso que hemos adquirido con respeto y valoración por la diversidad multicultural y multiétnica, enmarcado en valores que han moldeado nuestra nacionalidad venezolana, como son la libertad, la igualdad, la fraternidad, la justicia, la paz, el bien común; así como también la unidad de la América, en la que se cimentó la Independencia de Venezuela de 1.811. Por ello se persigue formar ciudadanos con un compromiso histórico – social, llevando bienestar, felicidad, fraternidad y justicia a los hermanos que conforman el planeta, consustanciado en valores de la identidad venezolana y con visión Latinoamericana, Caribeña y Universal.

Todo esto en la Fase de la Conmemoración de la Ruta Bicentenaria, donde se estudiaron los países Latinoamericanos entre los que se mencionan: (Venezuela, Colombia, Argentina, Ecuador, Chile, México) y los del ALBA (Cuba, Honduras, Isla Barbuda, Nicaragua y las Granadinas).





lunes, 14 de febrero de 2011

10 Aniversario de Fundabit

10 Aniversario de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática




Transcurridos diez años se han instalado 2250 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática, Cbit, espacios dotados de recursos tecnológicos destinados al apoyo de actividades docentes mediante el uso de computadores y materiales digitales educativos, a fin de formar estudiantes preparados para hacer frente a una sociedad permeada por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC.

En los CBIT han sido atendidas alrededor de 22 mil 500 personas, entre estudiantes, docentes y comunidad en general, con equipos instalados con software libre respetando así el decreto 3.390 que promueve el uso de códigos abiertos en la Administración Pública Nacional. De hecho comenzamos a utilizar el software Libre en nuestros centros informáticos antes que fuese un decreto presidencial siendo pioneros en la migración de software propietario a libre en el país. Al mirar el camino recorrido nos encontramos con la producción de materiales didácticos bajo software libre, publicación de 25 Ediciones de la Revista Infobit galardonada con un Premio Nacional de Periodismo 2006, creación del Portal Educativo Nacional www.portaleducativo.edu.ve y la página Web http://fundabit.me.gob.ve, ejecución de 8 Encuentros Infantiles de Informática Educativa en el estado Sucre (iniciativa replicada en Delta Amacuro), realización de cursos educativos presenciales, semi-presenciales y en línea, entre otras actividades destinadas a apalancar el desarrollo socio educativo de la nación.

Para el año 2011 el trabajo principal de Fundabit estará dirigido a respaldar la ejecución del Proyecto Canaima Educativo, cuyo objetivo es apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación de una computadora portátil escolar con contenidos educativos dirigidos a los maestros y estudiantes del subsistema de educación primaria. Dicho proyecto es ejecutado por el MPPE y sus entes adscritos y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, en el marco de una labor de articulación entre diferentes instituciones del estado cuyo objetivo es dar un salto en materia de formación y educación en Venezuela. Es por ello que desde mediados del 2009 Fundabit siguiendo los lineamientos emanados por la Dirección General de Currículo del MPPE, ha colaborado con el desarrollo de los contenidos educativos de las Canaimas, los cuales están alineados al Currículo del Sistema Educativo Bolivariano. Fundabit a través del despliegue de tutores y tutoras Cbit en todo el territorio nacional seguirá su labor de proveer tecnología y recursos para que docentes y estudiantes tengan contacto con ella para un proceso de enseñanza mucho más enriquecedor y productivo.












Proyecto Canaima va a la casa en Nueva Bolivia

El "Proyecto Canaima va a la casa", en Nueva Bolivia del estado Mérida, usando como sede la U. E. La Macarena




Nuevamente el gobierno Venezolano cumple con lo prometido, ya que fueron entregadas alrededor de 2000 computadores portátiles perteneciente al Proyecto Canaima a estudiantes del segundo grado de las escuelas nacionales, estatales y municipales de Caraciolo Parra y Olmedo, Justo Briceño, Julio César Salas y Tulio Febres Cordero. Donde tomo como sede a la Unidad Educativa La Macarena. donde el proyecto canaima va a la casa de cada uno de los niños y niñas del 2do grado de dicho Municipio ya que tiene como finalidad la incorporación de las TIC, a fin de que los estudiantes padres y representantes del estudiantado perteneciente al 2do grado se familiaricen con el uso didáctico de las computadoras.




Proyecto Canaima va a la casa en el Municipio Alberto Adriani

El "Proyecto Canaima va a la casa", continúo su entrega en el Municipio Alberto Adriani del estado Mérida



En el municipio Alberto Adriani hizo la segunda entrega de portatiles Canamas para niños y niñas del 2do grado con un total de 700 portatlies en la U.E.B Chiguara, el día 21 de Enero del presente año 2011, En dichas entregas se contó con el apoyo de Tutores Cbit de varios municipios, el Ingeniero Ramón Araujo, coordinador de Informática Educativa del estado Mérida, representantes de Cantv y demás personal de las instituciones educativas las cuales fueron sede.

Proyecto Canaima va a la casa municipios Andres Bello y Obispo Ramos de Lora

El "Proyecto Canaima va a la casa", llega a los municipios Andres Bello y Obispo Ramos de Lora del estado Mérida

El día 19 de enero de 2011, se realizó la entrega de portatiles canaimas pertenecientes al proyecto canaima va a la casa, a niños y niñas del 2do grado de diferentes instituciones educativas del municipio Andres Bello y Obispo Ramos de Lora. Dicha entrega se efectuó en las instalaciones del Colegio Cristo rey de Santa Elena de Arenales, estado Mérida, en colaboración del personal de CANTV en conjunto con el valioso apoyo técnico de los Tutores del estado Mérida.

Fueron entregados un total de 1041, portátiles del proyecto "canaima va a la casa".




1ra Reunión de los tutores CBIT del estado Mérida Enero 2.011

1ra Reunión de los tutores CBIT del estado Mérida para hacer mesas de trabajo sobre la gaceta N° 39.576 con fecha de publicación del 17 de Diciembre de 2010.



El día viernes 07 de Enero del 2011, se realizó una reunión en las instalaciones de la Escuela Básica Monseñor Jáuregui, ubicada en el Municipio Campo Elías, en la cual asistió el Ing. Ramón Araujo Palmi y todos los tutores CBIT del Estado Mérida, con motivo a tratar varios puntos como lo son; la evaluación de las distintas actividades desarrolladas durante el año 2010, así como también la planificación de otras para el año 2011. De igual manera la resolución por las cual se dictan las Lineas Orientadoras Educativas para la reprogramación de las Actividades en el año escolar 2010-2011 en las entidades federales afectadas por las recientes lluvias.



en vista de esto se hicieron distintas mesas de trabajo por los tutores CBIT, en las cuales se abarcaron aspectos referentes a La gaceta oficial 39.576 emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación de fecha de 17 de Diciembre de 2010, funciones de los coordinadores y tutores CBIT, enfoque sobre como pueden apoyar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en la reprogramación del año escolar 2010-2011, todo esto debido a los desastres naturales suscitados en nuestro estado durante el mes de diciembre del 2010.













martes, 5 de octubre de 2010

Feliz Comienzo de Clases


La escuela Básica Caño Seco dio el día Lunes 4 de Octubre la Bienvenida a todos los niños y niñas que comenzaron clases este nuevo periodo escolar 2010 - 2011

jueves, 8 de abril de 2010

lunes, 5 de abril de 2010

Centro Bolivariano de Informática y Telemática Caño Seco I

Centro Bolivariano de Informática y Telemática Caño Seco I



El Cbit Caño Seco I Es un espacio dotado de equipos de computación, interconectados y con acceso a Internet,donde el usuario interactúa con la tecnología a través de actividades pedagógicas que desarrollan habilidades de búsqueda, selección y sistematización de la información, construcción del conocimiento y socialización.


El mismo tiene como misión; incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso educativo para contribuir con la formación integral del individuo.

Como visión;

- Mejorar la calidad del proceso de alfabetización tecnológica.

- Tecnificar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

- Incorporar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la cultura del ciudadano.

- Elevar los niveles de competitividad del venezolano.

- Contribuir con la mejora del rendimiento estudiantil y los niveles de motivación al estudio.

- Mejorar los procesos de formación permanente del magisterio venezolano.

- Contribuir con la incorporación de ciudadanos al sistema de educación formal.




Modalidades de atención en los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)


Atención a docentes:


Apoyo para desarrollar proyectos pedagógicos de aula, de plantel y de comunidad.


• Asesoría en el desarrollo de recursos didácticos computarizados.


Atención a alumnos:

Apoyo en la realización de actividades curriculares y extra curriculares a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

• Asistencia en el uso de herramientas informáticas.

Atención a la comunidad:

• Cursos presenciales relacionados con el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) como herramienta de trabajo.

• Asistencia en el uso de herramientas informáticas.





Horario de Atención

El Centro Bolivariano de Informática y Telemática Caño Seco I tiene un horario de atención:

Alumnos: de lunes a Jueves de 7:30 am a 12:30 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Los Viernes de 7:30 a.m. a 12:30 m.

Comunidad en general: Los Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.





Proyecto Educativo Canaima

Proyecto Canaima permitirá que miles de niños de primer grado se familiaricen con las computadoras



El proyecto Canaima, desarrollado por los ministerios del Poder Popular para la Educación y para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, tiene como finalidad la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el sector educativo del subsistema de Educación Primaria Bolivariana, a fin de que los estudiantes del primer grado se familiaricen con el uso didáctico de las computadoras.

Las computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está adquiriendo en convenio con Portugal, y que también contempla la instalación de una ensambladora en el país con el fin de lograr una transferencia tecnológica parcial.


viernes, 26 de marzo de 2010

Escudo

Escudo de la Escuela Básica Caño Seco

Un estandarte dividido en cuatro cuarteles con los colores de la Bandera Nacional y dos franjas horizontales, descritos de las siguiente forma: la primera franja horizontal lleva por escrito Escuela Básica. El primer cuartel izquierdo superior es de color amarillo con la figura del puente Chama como símbolo vigiense, el segundo cuartel derecho superior de color azul, con la figura de un personaje del campo rural, que representa la actividad económica de la comunidad como la agricultura y la ganadería. La segunda franja horizontal inferior lleva inscrito el nombre de la institución Caño Seco. El tercer cuartel inferior izquierdo es de color blanco como las estrellas de nuestra Bandera Nacional y con la figura de la antorcha del deporte como símbolo de la representación del talento deportivo de la institución. El cuarto cuartel inferior derecho de color rojo con la figura de una pluma y un libro abierto con la escritura “moral y luces” que representa la acción pedagógica de las áreas del conocimiento (ser, hacer, conocer y convivir).



jueves, 25 de marzo de 2010

Organigrama


Organigrama de la Escuela Básica Caño Seco



miércoles, 24 de marzo de 2010

Reseña Histórica


Reseña Histórica de la Escuela

Básica Caño Seco







La escuela Básica Caño Seco se encuentra ubicada en el sector las Delicias vía panamericana de la Parroquia Rafael Pulido Mendez del Municipio Alberto Adriani, fue fundada en el año 1968 y comenzo a funcionar con el profesor Luis Eloy Rivero quien atiende el 1ero, 2do y 3er grado, a partir de 1975 la escuela comienza a crecer en estructura y docente es aqui donde se inaugura el jardin de infancia Caño Seco en el sector Alta Vista.

Para el año 1997 se inicia la remodelación de la estructura del plantel y en el año 1998 se celebro la reinauguración por el gobernador en aquel momento Sr. Williams Dávila Barrios. En la actualidad la Escuela Básica Caño Seco funciona desde preescolar hasta sexto grado con una matricula promedio de 500 alumnos.

Para el Periodo escolar 2009-2010 se nombra como directora a la profesora Rosana Pastora Tillero siendo la misma personal docente del 1er grado.


Misión de la Escuela Básica Caño Seco


La Escuela Básica Caño Seco I tiene una visión de orientar y formar en cada niño y niña a través del intercambio educativo el desarrollo de su inteligencia, de sus habilidades y destrezas; propiciando en todo momento una base sólida para su formación integral en los primeros años de su vida (inicial, primera y segunda etapa), de igual forma la realización de un niño y niña critico, solidario, sano, culto y capaz de expresar sus pensamientos libremente.


Objetivos Institucionales


Proveer a los alumnos de una educación cónsona con los principios establecidos en la Constitución Nacional desarrollando su potencial creativo para el pleno ejercicio de su personalidad. Haciendo que valoren las éticas del trabajo y la participación activa consiente y solidaria en los procesos de transformación social.


  • Garantizar a los miembros de la comunidad educativa (personal directivo, docente, administrativo, obrero, padres y representantes) un ambiente de trabajo adecuado con las actividades educativas a desarrollar, fomentando las relaciones interpersonales efectivas entre todos los miembros de la comunidad educativa.

  • Establecer en la institución una sociedad democrática y participativa que consolide valores de libertad, paz y solidaridad.


Justificación


La tarea de educar no es fácil, sobre todo si se asume como un proceso de formación, debe ser eficaz basándose en objetivos. Mientras no se mire el acto de educar como una valiosa oportunidad para formar ciudadanos entonces no se podrá avanzar en la construcción de la sociedad que todos anhelamos. Por ello debemos implementar acciones para transformar la escuela que tenemos en la escuela que queremos, donde los valores del respeto, la tolerancia, la honestidad, la justicia, la convivencia…. sean parte de la vida de las personas y así dándole sentido al hecho educativo ya que la educación no es un mero formalismo académico que consiste en sentarse en unos pupitres a recibir una lección o repetir una formula matemática.


La educación ha de concebirse como una tarea de sujeto donde el aprendizaje sea significativo, es decir formar sujetos, no objetos ni mecanismo de precision, ya que la nueva educación busca la formación de un hombre integral y justo para dar inicio al nuevo ser social y republicano.